Cerrar

IMPORTANTE:
Nueva dirección de Tau Diseño

Queridos amigos, el edificio donde hemos tenido nuestro estudio cerca de 20 años se ha vendido para ser reformado, por lo que nos hemos trasladado a otro espacio.

A partir de ahora la dirección es:
Fernández de la Hoz, 27 - 4º Centro Izquierda,
28010 Madrid

Ver en Google Maps

Manteniendo los mismos números de teléfono actuales:

913 693 234  660 329 271

El edificio hace esquina con el Paseo del General Martínez Campos y se puede acceder en transporte público con los autobuses 16, 29, 52 y 61 o por Metro estaciones Iglesia, Alonso Cano y Gregorio Marañón.

Esperamos veros pronto allí.
Un afectuoso saludo

Revista «Texturas»

Sobre edición y libros, sus hechos y algunas ideas

Capítulo: 04_Faldeta
Páginas: portada y 98 a 111
Año: 2009

Emilio Gil

Como esto ya lo he contado en otra ocasión procuraré no repetirme. Esta vez lo haré de una forma distinta. A lo mejor incluso puedo emplear alguna paráfrasis, que es una palabra que a mí me gusta mucho.

El origen de estos montajes gráficos (obsérvese la forma de evitar la palabra «collage») viene de un tiempo en que todos los domingos, de forma bastante rigurosa, compraba en un kiosco de la Puerta de Alcalá madrileña el diario británico «Independent on Sunday». Luego en casa lo repasaba con «mirada gráfica». Cortaba los titulares, los logos. las composiciones que me parecían de interés y los guardaba en un desordenado cajón de sastre. Como el montón crecía comencé a pegarlos sobre cartulinas de muestra de una conocida papelera con una intención más o menos «artística».

Cuando empecé a trabajar en el campo del diseño gráfico me propuse a mí mismo no ser nunca un artista frustrado. Ya saben que sobre la vieja cuestión de si el diseño es o no arte se ha discutido hasta el aburrimiento. Muchos de mis colegas tienen una doble faceta como profesionales del diseño, por un lado, y como artistas plásticos por otro. Con esta colección de imágenes no pretendo emular a nadie, aunque no deja de ser una prueba más de que cualquier diseñador gráfico que se precie es en el fondo también un «artista latente».

Volver arriba