Publicación «De vítores y letras»

Fruto de la colaboración entre Tau Diseño y Ediciones Universidad de Salamanca nace «De vítores y letras», un libro que recorre la historia de los vítores salmantinos desde su origen, incluyendo su estudio académico y tipográfico.

El objetivo es poner en valor un elemento icónico integrado en el paisaje urbano de Salamanca que posee mucho interés gráfico y, por encima de todo, histórico. En el libro se abunda en su interés como tipografía vernácula, describiendo asimismo las técnicas tradicionales y modernas para su elaboración. Cuenta, además, con un exhaustivo estudio fotográfico, seguido de una reinterpretación de los vítores por parte de reconocidos artistas.

El diseño editorial aplica soluciones diferenciadas para cada sección, aprovechando los valores específicos de las imágenes que ilustran los diferentes contenidos. El dibujo característico de los sillares y llagas que constituye el soporte de los vítores y letras de Salamanca alcanza la categoría de hilo conductor en la tarea de componer y ordenar un buen número de imágenes del libro. El reportaje fotográfico que se ocupa de mostrar los vítores históricos tiene un tratamiento que lleva al blanco y negro las fachadas, mientras destaca en colores sanguina los antiguos grafismos. En contraste con esta solución, el trabajo de los diseñadores y artistas contemporáneos aparece enmarcado por páginas en color que incorporan también los textos de los participantes.

La publicación se enmarca dentro del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca y está prologado por Emilio Gil y Eduardo Azofra. Cuenta con textos de Luis Enrique Rodríguez-San Pedro, Ángel Weruaga, José Antonio Saavedra García, Valentín Gómez García, José Mª Cerezo y Andreu Balius; fotografías de José Antonio López Hueto, José Ángel Barbero Sánchez, Sergio Manzano y Eduardo Azofra; así como interpretaciones contemporáneas del vítor salmantino a cargo de Andreu Bernal, Pepe Gimeno, Lorenzo Gómez, Gráfica Futura, Fernando Gutiérrez, Enric Jardí, Luis Mayo Vega, Sonia Sánchez, Rafa Sañudo y Miquel Barceló.

Como actividad complementaria, el vicerrector para la Conmemoración del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca, Mariano Esteban de Vega, junto a Emilio Gil presentaron el pasado 28 de octubre una exposición homónima en la que también se plantea un recorrido por la historia clásica de la tipografía salmantina, fundada en los vítores, y ofrece las distintas reinterpretaciones de este símbolo perenne en el imaginario colectivo de Salamanca.

Colabora: Ediciones Universidad de Salamanca
Trabajo: Publicación, Diseño Editorial
Año: 2017

De vítores y letras - Tau Design
De vítores y letras - Tau Design
De vítores y letras - Tau Design
De vítores y letras - Tau Design
De vítores y letras - Tau Design
De vítores y letras - Tau Design
De vítores y letras - Tau Design
De vítores y letras - Tau Design
De vítores y letras - Tau Design
De vítores y letras - Tau Design
De vítores y letras - Tau Design
De vítores y letras - Tau Design

Cartel y tarjeta para la exposición «De vítores y letras»

Cartel De vítores y letras - Tau Design
Tarjeta De vítores y letras - Tau Design