El Canon / revista de arte flamenco
es una publicación no periódica que inició su andadura en 2007 en su versión impresa y que a partir de ahora cuenta también con su correspondiente edición digital. En cada número y bajo el lema “los nuevos maestros” se presentan destacados artistas del flamenco como Gerardo Núñez, Eva Yerbabuena, Sara Baras, Mauricio Sotelo, Enrique Morente, Fuensanta la Moneta, Rocío Márquez o Patricia Guerrero, bajo una estética actual, alejada de los tópicos gráficos folcloristas.
Como su propio nombre de cabecera indica cada número de la revista incluye diferentes aspectos del arte en su relación con el flamenco: fotografía, ilustración, diseño, literatura, reseñas de libros son, a modo de un experimento sinestésico, formas de percibir con otros sentidos distintos al sonoro, un mundo de la riqueza musical del flamenco. El Canon cuenta con Agapito Pageo, Juan Verdú y Emilio Gil como editores y se publica gracias a la desinteresada aportación de tres empresas: Nearco, Punto Verde y Tau Diseño.

#0
Número dedicado a Gerardo Núñez que incluye un portafolio fotográfico a cargo de David Jiménez y reportajes sobre los Premios del Flamenco y aquellos artistas jóvenes a los que hay que seguir.
Número 0. Enero, 2007

#1
Eva Yerbabuena fotografiada por Pablo Neustadt. Artículos sobre el festival “La música de los espejos” en el Olivar de Castillejo en Madrid y una “Joven Generación” de artistas del cante, el baile y el toque.
Número 1. Junio, 2008

#2
Sara Baras es fotografiada en el Baluarte de Pamplona por David Breckon. “Maestro Sabicas”, información sobre la exposición “La noche española” y el libro “La voz de los flamencos” de Miguel Mora se incluyen en esta edición.
Número 2. Junio, 2009

#3
Número dedicado a la relación entre el compositor Mauricio Sotelo y Enrique Morente. Luis Valenciano fue el autor del reportaje fotográfico en el Auditorio de Música de Madrid de un ensayo del espectáculo “Arde el alba” con Arcángel bajo la dirección de Mauricio Sotelo.
Número 3. Junio, 2011

#4
Fuensanta la Moneta es la nueva maestra de este número en el que se incluye una interpretación gráfica de los diferentes palos a cargo del diseñador Ismael Medina y un artículo sobre Lou Reed y su relación con el flamenco.
Número 4. Julio, 2016

#5
Rocío Márquez es fotografiada por Carlos Rodríguez en el espacio “Matadero” de Madrid. Este número despliega una colección de ilustraciones de Seisdedos y el montaje que Juan Tomás realizó en Barcelona a partir de una foto de Enrique Morente.
Número 5. Enero, 2019

#6
“Recuerdos de la Alhambra” con Patricia Guerrero que en este número es fotografiada por Marcos Medina. Un cuaderno de ilustraciones de bailaoras realizado por Javier de Juan y la historia de la mítica “Carbonería” de Sevilla a cargo de Maribel Aler forman parte de este número 6 de El Canon.