Cómics para Signo Editores

Signo Editores planteó el ambicioso proyecto de reunir en una colección de diez volúmenes la historia de dos de los personajes más famosos del cómic español que han trascendido el ámbito de la historieta para convertirse en parte de la memoria colectiva de este país.
Las famosas aventuras de “Mortadelo y Filemón” la pareja de detectives creadas por Ibáñez y del “Capitán Trueno”, personaje ideado en 1956 por el guionista Víctor Mora Pujadas y el dibujante Miguel Ambrosio Zaragoza (Ambrós), se presentaban, por primera vez desde su creación, con un tratamiento formal y de contenidos a la altura de la relevancia que, con el paso de los años, han adquirido.

Ambas colecciones contaron con un trabajo de estudio histórico, análisis iconográfico y recorrido cronológico a cargo del especialista Antoni Guiral.

El diseño general de las colecciones buscaba mostrar la fuerza del dibujo original, creando a la vez una identidad visual propia, distinta de ediciones anteriores pensadas fundamentalmente para la venta en quioscos.

El punto de partida era un material visual de gran impacto gráfico: una recopilación histórica de portadas e historietas que abarcaban distintas épocas de estos personajes. El planteamiento de la línea de cubiertas fue resaltar, mediante detalles fuertemente ampliados, los rasgos distintivos de los personajes y de sus recursos expresivos. El plano corto sustituía al plano general para que el lector pudiera ser consciente de aquellos recursos gráficos expresivos creados por los dibujos de Ibáñez y Ambrós.

Cada tomo se protege con una sobrecubierta de encuadernación “francesa” que enmarca y destaca alguno de los recursos del “universo Mortadelo y Filemón” o del “imaginario Trueno”: los famosos disfraces, las entradas secretas de la T.I.A., los gadgets, los inventos del Profesor Bacterio; palabrotas, onomatopeyas, etc., incluso el propio Ibáñez llega a figurar en pleno proceso creativo en la portada del último volumen de la colección “Mortadelo y Filemón”. Asimismo las armas, vestimentas guerreras o los personajes secundarios se destacan en la serie del “Capitán Trueno”.

El uso del color en las portadas –un directo de negro sobre un fondo también directo de color muy contrastado– favorece la creación de una línea gráfica editorial propia y reconocible.

Cada tomo encuadernado en tapa dura entelada, serigrafiada y protegida con una sobrecubierta “francesa” se completa con una sorpresa en su interior: una recopilación de portadas originales. Como regalo a los lectores, cada tomo incluye un póster temático con las claves gráficas de los personajes. Esta pieza resume de forma visual los atributos peculiares de cada colección y se convierte en una pieza de coleccionista.

La solución de diseño para los lomos de los diez volúmenes de la colección despliega una imagen que se va completando de un tomo a otro. Asimismo la caja contenedora de la colección mantiene la misma gráfica general convirtiéndola en una pieza de gran atractivo para los compradores.

Cliente: Signo Editores

Tau-Design-Signo-Editores-Apertura-Mortadelo-y-Filemon-0
Tau-Design-Signo-Editores-Caja-Mortadelo-y-Filemon-1
Tau-Design-SIgno-Editores-Comics-3-Viñeta-portada-Mortadelo-y-Filemon
Tau-Design-SIgno-Editores-Comics-2-Viñeta-Mortadelo-y-Filemon
Tau-Design-SIgno-Editores-Comics-4-Tomos-Capitan-Trueno
Tau-Design-SIgno-Editores-Comics-5-Portadas-Capitan-Trueno
Tau-Design-SIgno-Editores-Comics-6-Interiores-Capitan-Trueno
Tau-Design-SIgno-Editores-Comics-7-Poster-Capitan-Trueno
Tau-Design-SIgno-Editores-Comics-7-Poster-Capitan-Trueno-2