Revista «Descubrir el arte»

Edita: Unidad Editorial
Texto: Daniel Giralt-Miracle
Año: X
Número: 110

Reseña del libro Pioneros del Diseño Gráfico.

La imagen de un tiempo
Las bases del desarrollo del diseño gráfico en España, a través de una antología de la obra de quince profesionales pioneros.
Daniel Giralt-Miracle

Si una palabra goza de gran predicamento en la España contemporánea es «diseño», especialmente a partir de los años ochenta, cuando, para bien o para mal, se convirtió en el paradigma de la modernidad. Desde aquel momento, ineludiblemente cualquier actividad (económica, política, empresarial, moda, etc.) tenía que ir acompañada del término diseño, trivializando su valor intrínseco. Afortunadamente, con el paso del tiempo esta euforia amainó y el diseño empezó a ser entendido como una disciplina seria, cuya evolución se debía analizar, valorar e historiar. Los primeros intentos en este sentido ya pusieron en evidencia que nuestro diseño no es producto de una floración puntual, sino que tiene unos antecedentes parangonables a los de los países más punteros de Europa y América, aunque fueron perturbados por los avatares de nuestra historia. Es decir, que en España existen pioneros. Y localizar a los de nuestro diseño gráfico ha sido durante muchos años el objetivo de Emilio Gil, acreditado diseñador gráfico que dispone de estudio propio desde 1980, y que siempre se ha sentido atraído por conocer los orígenes de su profesión y la labor de los que él considera «maestros».

UNA DECISIVA APORTACIÓN
Precisamente, buscando pistas sobre ellos, ha hecho una gran inmersión en el tema, rastreando archivos, bibliotecas, estudios, etc… en los que ha encontrado un material valiosísimo que ahora nos da a conocer en este libro de casi 350 páginas que recoge en más de 1.000 imágenes la labor realizada por quince de los más conspicuos diseñadores gráficos españoles, que permite entender muy bien lo que estética y socialmente pasó en España, desde la década de los años treinta del siglo pasado hasta 1975, y cómo este país jugó un papel determinante en la creación del vocabulario gráfico del mundo moderno.

El libro incluye un magistral estudio introductorio, a cargo de la profesora Anna Calvera (en el que reflexiona sobre el nacimiento y la evolución de la profesión de diseñador gráfico), una sinopsis de la vida y la trayectoria de cada uno de los precursores y, sobre todo, una selección de imágenes impresionante, por su cantidad y por su calidad y por su representatividad, puesto que Gil ha elegido los trabajos más descriptivos de cada grafista, ya sean carteles, portadas, folletos, catálogos, marcas, anuncios, etcétera, de manera que este libro se convierte en una gran aportación a la artigrafía de las artes visuales en España, impulsando a la vez una especialidad que los historiadores de la cultura no han atendido como merecía y que desde el punto de vista estético, social e histórico es tanto o más decisiva que la gran historia de los aconteceres políticos.

Por esto debemos agradecer al autor y a la editorial que hayan iniciado esta labor recopilatoria, publicando la primera antología de los profesionales del diseño gráfico en España que es, como su mismo título, pionera.

Los pioneros: Josep Artigas. Alexandre Cirici Pellicer, Amand Doménech, Elías & Santamarina, Jordi Fornas, Fermín Garbayo, Daniel Gil, Ricard Giralt Miracle, Ernest Moradell, Antoni Morillas, Joan Pedragosa, Josep Pla-Narbona, Manolo Prieto, Julián Santamaría y Tomas Vellvé.

Pioneros del diseño gráfico en España, Emilio Gil, Introducción: Anna Calvera, Barcelona, lndex Book, 2007, 45 €.

Volver arriba